Cómo mantener tu cartera de cuero como el primer día

En muss solemos decir que una pieza de cuero es para siempre, y no es un slogan. Una cartera o una mochila te puede acompañar décadas, no solo porque nuestros diseños son atemporales, sino porque los materiales son nobles. El cuero resiste el paso del tiempo e, incluso, se va ablandando y moldeando de forma tal que a medida que transcurren los años se ve mejor.
Pero el hecho de que sea resistente no lo convierte en indestructible. Tanto los bolsos como las billeteras son accesorios que usamos todos los días y, por eso, es importante hacerles un mantenimiento periódico para que se sigan viendo impecables.
Cuidados: Lo que tenemos que hacer periódicamente

Limpieza
El primer paso es identificar con qué cuero estamos tratando, porque en función de eso va a depender el cuidado. Nosotras los agrupamos en tres grandes categorías: graneado y napa (mochila Roma, cartera Lila, cartera Nido en nude), fantasías (charol, víbora y croco) y engrasado (las carteras Nido en castaño y negro).
A todos ellos, periódicamente, hay que quitarles el polvo y limpiarlos de forma superficial. Para los primeros dos grupos recomendamos pasar un trapito apenas húmedo. La idea no es mojar ni lavar la cartera, sino remover la suciedad que se acumula con el tiempo y que eventualmente puede resecar el material. Si es un cuero engrasado, es importante que el trapo esté seco.
En el caso del charol, como tiene una capa impermeable, podemos aplicar limpia vidrios para dar brillo y eliminar rayones. Sí, suena extraño pero funciona.

Hidratación
Una vez limpia la cartera, sugerimos nutrir el cuero con una crema que le devuelva su hidratación original —no hay que olvidar que en definitiva es piel y se comporta de la misma manera—. Esto aplica para todos los cueros salvo el nobuk, que se mancha, y los fantasía que no lo necesitan.
Posibles hidratantes: crema Nivea (la clásica de lata redonda, sin color y bien espesa), vaselina o pomadas de la góndola de cuidados del calzado de cualquier supermercado. Eso sí, hay que fijarse que sea incolora porque sino puede alterar el color original del acabado,
También se puede usar una silicona incolora, como la que se usa para lustrar muebles, que sirve para dar una capa de protección. El producto se aplica en un paño y luego se pasa sobre el cuero; nunca hay que hacerlo de forma directa. Lo ideal es repetir cada seis meses.
Lo que tenemos que evitar
Como dice el dicho, mejor prevenir que lamentar. A menudo vemos carteras manchadas con tinta de lapicera (ya sea porque explotó o porque simplemente se le salió la tapa), por eso recomendamos siempre guardar objetos que puedan manchar en un necessaire y si es impermeable, mejor. Esto también se aplica al alcohol en gel y los aceites esenciales: el cuero los absorbe con facilidad y, por lo tanto, son una mancha asegurada.
Si bien nuestras carteras y mochilas pueden resistir algún chaparrón ocasional, es importante intentar evitar que se moje (un tip es ponerse la mochila para adelante cuando estamos en la calle con paraguas, se expone menos). En caso de que suceda recomendamos absorber el excedente de agua con una toalla y dejarlo secar al natural (sin secador o estufa), también podemos ablandarlo con las manos para que no quede rígido. Cuando esté completamente seco aplicar crema para hidratar cueros.
Cómo guardarlo
Idealmente, si no estamos usando una cartera o mochila, hay que vaciarla (revisar que no queden lápices de labios, perfumes o lapiceras que puedan mancharla), rellenarla para que no pierda la forma (nunca con papel de diario porque reseca el cuero, lo mejor es algo suave, como una tela) y ponerla en una funda, como las totes que vienen con cada compra de muss. En el caso de los charoles hay que evitar guardarlos superpuestos porque puede migrar el color de uno a otro y, como norma general, almacenar los bolsos en un lugar seco donde no haya humedad para que no aparezcan hongos.
A veces, incluso teniendo todas las precauciones, suceden los incidentes, por eso en nuestro próximo post vamos a hablar sobre qué hacer con las manchas y rayones. Mientras tanto siempre pueden escribirnos por correo o redes sociales que vamos a estar ahí para ayudarlas 🙂

5 comments on “Cómo mantener tu cartera de cuero como el primer día”
Alicia
Me encantó el post y espero el siguiente 😍😍
Rosario
Sumamente útiles todas las sugerencias!
Los rayones de birome o marcador no salen, verdad? O con qué se limpian? Graciad!
muss
¡Que bueno Rosario! Me algero mucho!
Los rayones de birome y marcador en general no salen no, pero pueden haber casos segun el cuero y el tipo de tinta. Podes ver más en el ultimo post que te dejo el link a continuación:
https://mussleathers.com/como-sacar-manchas-del-cuero
María Paulina Gutiérrez
Me encanta el post!! Voy a hacer el intento y les cuento cómo me va!!!
Ariana
Muy interesante el artículo, es verdad que el cuero o piel es un material de gran calidad, resistente y que nos asegura una larga vida de uso, sin embargo, como todo no es incorruptible por lo tanto de igual manera es importante siempre mantener una rutina de cuidado, ya que esto le ayudara a mantenerse como el primer día. Es por ello que les recomiendo la web de Casanova ya que tienen un blog con bastante información sobre cómo cuidar una cartera de cuero, además ellos son fabricantes de carteras de cuero de gran calidad y con buenos precios.
https://carterasdepiel.es/blog/carteras-hombre/como-cuidar-una-cartera-de-cuero-tips-infalibles-